Objetivo:
El alumno conocerá algunos de los materiales con los que cuenta el laboratorio de ciencias para la elaboración de experimentos de experimentos, así como su uso y clasificación.
Investigación:
¿Qué cuidados se debe tener con el material de laboratorio de cristal, porcelana al momento de utilizarlos y limpiarlos?
Material de cristal:
- No se deben de someter a cambios bruscos de temperatura.
- No calentar directamente al mechero de gas.
- No colocar recipientes vacíos o húmedos por fuera en la parrilla eléctrica.
- No calentar termómetros de vidrio por encima de su temperatura límite.
- No se debe de utilizar recipientes de vidrio agrietados o desbordados.
- No lavarlos con medios abrasivos que al rayar la superficie debilite el vidrio.
Material de porcelana:
- Al terminar de ser usados deben limpiarse bien y esperar a que estén secos antes de volver a ser usados.
- Se ocupan para experimentos donde se utilizan temperaturas de hasta 1500 ºF.
- Su limpieza es igual a la de los materiales de vidrio/cristal.
*Sobre la mesa de trabajo encontrarán un conjunto de materiales utilizados en el laboratorio de ciencias. A continuación deberás realizar la siguiente actividad con ese material:
a) Clasifica el material de acuerdo al uso que le puedes dar
Material de reacción:
- Tela de alambre con centro de asbesto
- Vidrio de reloj
- Mechero de bunsen
- Refrigerante
- Anillo de hierro
- Agitador de vidrio
- Matraz Erlenmeyer
- Mortero con pistilo
- Tubo de ensayo
- Matraz de destilación
Material de medición:
- Pipeta
- Probeta
- Balanza granataria
- Soporte universal
- Embudo de plástico
- Pinzas para tubo de ensayo
- Gradilla
- Pinza universal
b) Enseguida en un cuadro comparativo registren lo siguiente:
-Imagen (fotografia)
-Nombre correcto
-Uso
Nombre del material
|
Uso
|
Imagen
|
Agitador de vidrio
|
Mezclar sustancias
|
|
Vidrio de reloj
|
Medir la masa y hacer reacciones a
pequeña escala
|
|
Vaso de precipitado
|
Diluir, preparar y calentar sustancias,
no es preciso en la medición de volúmenes
|
|
Pipeta
|
Medir con exactitud volúmenes de
líquidos de baja densidad y poder trasvasarlos
|
|
Probeta
|
Medir con exactitud volúmenes de
líquidos de baja y alta densidad
|
|
Matraz erlenmeyer
|
Hacer reaccionar y mezclar sustancias
que emitan pocos gases; a pesar de que es volumétrico, no es preciso.
|
|
Matraz de destilación
|
Provocar la ebullición de sustancias
con diferentes puntos de ebullición y transporta los gases a un refrigerante
|
|
Refrigerante
|
Condensa los vapores generados por la
ebullición; utiliza agua fría
|
|
Tubo de ensayo
|
Sirve para calentar, disolver o hacer reaccionar
sustancias
|
|
Pinzas para tubo de ensayo
|
Sujetar el tubo de ensayo
|
|
Gradilla
|
Soportar y mantener visibles los tubos
de ensayo
|
|
Balanza granataria
|
Medir pequeñas cantidades de sustancias
(de 0 a 610 gramos)
|
|
Soporte
universal
|
Sirve para sujetar pinzas, anillo de
hierro y rejilla de alambre (sistema de calentamiento)
|
|
Anillo de fierro
|
Se sujeta al soporte universal para
sostener durante el calentamiento a vasos de precipitado o matraces
|
|
Tela de alambre con centro de asbesto
|
Se deposita encima del anillo de
hierro, permite la alectuada, distribución de calor durante el calentamiento
|
|
Mechero bunsen
|
Dispositivo a base de gas que
proporciona calor para propiciar las reacciones
|
|
Embudo de plástico
|
Filtrar y trasvasar sustancias a
recipientes de boca pequeña
|
|
Mortero con pistillo
|
Demoler o triturar sustancias sólidas
|
|
Cápsula de porcelana
|
Calcinar y medir la masa de sustancias
|
|
Bureta
|
Medir líquidos con exactitud y
controlar el flujo de salida
|
Observaciones:
Mientras conocíamos los materiales con los que contaba el laboratorio, nos dimos cuenta que algunos de ellos ya están un poco gastados, pero aún pueden ser usados.
Conclusión:
Aprendimos los diversos materiales que se encuentran en el laboratorio escolar y que necesitan que les brindemos mucha atención y cuidado; y para qué se utilizan y su función.